Las enfermedades crónicas pueden causarte graves problemas de salud si no las tratas con un profesional. Este tipo de condiciones duran mucho tiempo en tu cuerpo y en ocasiones pueden presentarse durante toda tu vida, por eso es muy importante que las evites o les des un tratamiento adecuado si ya tienes alguna. En este blog, conocerás las distintas enfermedades crónicas, sus causas, síntomas y recomendaciones para que puedas cuidarte y mantengas un buen estado de salud por más tiempo para que nada te impida chambear y cumplir tus sueños en los Estados Unidos. ¡Acompáñanos en este camino!
¿Qué aumenta el riesgo de tener enfermedades crónicas?
Las enfermedades crónicas tienen algunos factores de riesgo que aumentan las probabilidades de que padezcas una de ellas. Sin embargo, muchos de estos factores pueden ser cambiados o reducidos, con un mejor estilo de vida. A continuación, te diremos qué cosas aumentan el riesgo de que tengas enfermedades crónicas y qué debes hacer para prevenirlas:
Alimentación poco saludable: Si tienes una dieta con muchas grasas, azúcares y alimentos procesados, puedes tener más riesgo de desarrollar enfermedades crónicas en Texas o en la ciudad donde estés, como problemas cardiovasculares, diabetes tipo 2 y obesidad. Te recomendamos tener una dieta balanceada que incluya frutas, verduras, cereales integrales, carnes magras y grasas saludables. Además, es muy importante que le bajes al consumo de alimentos poco saludables como la comida chatarra y la cerveza, de esta manera podrás evitar que tu cuerpo desarrolle las enfermedades crónicas que te mencionamos.
Sedentarismo: La falta de ejercicio hace que desarrolles enfermedades crónicas en Texas, por eso no puedes dejar pasar un día sin hacer cualquier tipo de ejercicio. ¡Hay que mover el bote!
Hacer ejercicio 20 minutos al día cambiará tu vida, pues podrás prevenir enfermedades crónicas en Texas como: problemas cardiovasculares, diabetes y obesidad. Anímate a caminar, nadar, correr o hacer cualquier actividad física que te guste para que te mantengas siempre sano y puedas vivir mejor en Estados Unidos.
Tabaquismo: fumar es la causa de muchas enfermedades crónicas en Texas, incluyendo enfermedades de los pulmones y del corazón. Dejar de fumar es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Si para ti eso es algo muy difícil o prácticamente imposible, entonces te invitamos a que busques apoyo con un profesional de la salud para que pueda ayudarte a dejar este hábito que no solo te afecta a ti, sino también a los que más amas.
Consumo excesivo de alcohol: Sabemos que unas chelas después del trabajo pueden ser muy sabrosas, pero si tomas alcohol en grandes cantidades aumentas el riesgo de sufrir enfermedades crónicas en Texas. El consumo excesivo de alcohol puede afectar negativamente la salud del corazón, el hígado y otros órganos. Por eso es fundamental que no te excedas y cuides tu salud.
Estrés crónico: ¿eres de los que se estresa por cualquier cosa? Ten mucho cuidado, pues el estrés es el causante de múltiples enfermedades crónicas en Texas como complicaciones cardiovasculares, trastornos mentales y otros problemas de salud. Practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, y encontrar formas saludables de manejar el estrés puede ser clave para prevenir estas enfermedades crónicas que pueden hacerte pasar un mal rato.
Antecedentes familiares: Algunas enfermedades crónicas en Texas pueden darse por genética, es decir, que si tus padres o abuelos tienen una enfermedad crónica, entonces tienes muchas posibilidades de tenerla tú también.
Si tienes antecedentes familiares de enfermedades como diabetes, complicaciones cardíacas o cáncer, es esencial mantener un estilo de vida saludable y realizar controles médicos periódicos para detectar cualquier enfermedad a tiempo.
Hipertensión y colesterol elevado: Mantener una presión arterial y niveles de colesterol adecuados mediante la dieta, el ejercicio y, si es necesario, la medicación, puede ayudar a prevenir complicaciones cardiovasculares.
Control de enfermedades crónicas existentes: Finalmente, si ya tienes una enfermedad crónica, es fundamental que visites un profesional de la salud constantemente para que te dé un tratamiento que pueda evitar que tus enfermedades crónicas se vuelvan más graves con el paso del tiempo.
Hablemos de las enfermedades crónicas en Texas más comunes:
Enfermedades cardiovasculares:
Las enfermedades crónicas cardiovasculares afectan al corazón y a los vasos sanguíneos, y son una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Tres condiciones muy comunes asociadas a estas enfermedades son la hipertensión arterial, la diabetes tipo 2 y la obesidad, ¿recuerdas que te hablamos de estas enfermedades crónicas antes?. A continuación, te contaremos más detalladamente qué son estas enfermedades y cómo debes tratarlas para tener un buen estado de salud por más tiempo.
Hipertensión arterial:
La hipertensión, también conocida como presión arterial alta, es una enfermedad en la cual la sangre hace mucha fuerza contra las paredes de tus arterias. Si no se controla adecuadamente, puede dañar los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de infartos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones cardiovasculares.
¿Cómo controlar la hipertensión?
Seguir una dieta saludable: Reducir el consumo de sal, alimentos procesados y grasas saturadas, y aumentar la ingesta de frutas, verduras y alimentos ricos en potasio puede ayudarte a mantener la presión arterial bajo control.
Practicar actividad física: como te lo dijimos anteriormente, hacer ejercicio puede salvarte la vida. Mueve tu cuerpo todos los días con unas buenas sesiones de ejercicio para que tu corazón nunca se detenga.
Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol: ambos hábitos aumentan la aparición de enfermedades crónicas del corazón, además, se pueden dañar órganos muy importantes de tu cuerpo como los pulmones, hígado y riñones. Cumplir con el tratamiento médico: si tu doctor te ha dicho que tienes hipertensión, es muy importante que hagas todo lo que él te diga. Si sigues el tratamiento correctamente, podrás gozar de un buen estado de salud.
Diabetes tipo 2:
La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que se caracteriza por desarrollar niveles muy altos de azúcar en la sangre, debido a que el cuerpo no puede producir completamente una hormona que se llama insulina, la cual es la encargada precisamente de controlar los niveles de sangre en tu cuerpo. La diabetes puede afectar los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de enfermedades del corazón, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
¿Cómo controlar la diabetes tipo 2?
Llevar una alimentación balanceada: debes controlar los carbohidratos en tu dieta como por ejemplo el pan, además, debes bajarle al consumo de azúcar o si es posible, dejarla por completo. Esto ayudará a que el doctor no deba enviarte demasiados medicamentos para controlar esta enfermedad crónica.
Monitorear los niveles de azúcar: Es importante medir regularmente los niveles de azúcar en sangre y seguir las recomendaciones del doctor para ajustar el tratamiento si es necesario.
Mantener un peso saludable: ser demasiado gordito no te hará ver más bonito, al contrario, hará que tu salud se vaya dañando con el paso del tiempo, al punto de que desarrolles enfermedades crónicas. Si tu doctor ya te dijo que tienes alguna enfermedad crónica, entonces es muy importante que cuides tu peso y no permitas que unos kilos de más te hagan pasar un mal rato.
Obesidad: La obesidad es una condición en la que existe un exceso de grasa en el cuerpo, y está relacionada con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y otras enfermedades crónicas en Texas.
¿Cómo controlar la obesidad?
Adoptar una dieta saludable: si sufres de obesidad, entonces te llegó la hora de comer más frutas y verduras y bajarle a las comidas poco saludables como los fritos y las grasas. Esta es la manera más efectiva para que la obesidad desaparezca de tu vida y así, puedes evitar problemas de salud graves.
Cambios en el estilo de vida: También es muy valioso que empieces a tener un estilo de vida más saludable, recuerda que todo lo que hagas por fuera, se sentirá bien por dentro. Duerme lo suficiente, no te estreses y no vivas sentado todo el día; estas son cosas muy fáciles que puedes hacer y que tu cuerpo te agradecerá.
Es importante destacar que, ante cualquier preocupación o diagnóstico de hipertensión, diabetes tipo 2 u obesidad, busques la ayuda de un profesional en salud calificado. El control y prevención de estas condiciones son fundamentales para reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares y mejorar la calidad de vida a largo plazo.
¡No olvides que en la Clínica Familiar Virgen de Guadalupe estamos 100% preparados para atenderte y darte el mejor tratamiento!
Enfermedades crónicas respiratorias:
Las enfermedades respiratorias crónicas afectan los pulmones y las vías respiratorias, generando dificultades en la respiración y, en algunos casos, limitando la capacidad de realizar actividades diarias. Dos de las enfermedades crónicas respiratorias más comunes son el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). A continuación, describiremos cada una de ellas y cómo manejar sus síntomas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Asma:
El asma es una enfermedad crónica que provoca inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias, lo que dificulta el paso del aire hacia los pulmones. Los síntomas típicos del asma incluyen silbidos en el pecho, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos, especialmente durante la noche o temprano en la mañana.
¿Cómo manejar el asma?
Evitar todo aquello que puede causar ataques de asma: Identificar y evitar los factores que alborotan los síntomas del asma, como el humo del tabaco, el polvo, o los cambios climáticos, es fundamental para mantener bajo control la enfermedad.
Medicamentos para el asma: El médico puede recetar medicamentos inhalados para controlar la inflamación y hacer más anchas las vías respiratorias, lo que ayuda a reducir los síntomas y prevenir ataques de asma.
El plan de acción para el asma: El paciente debe conocer y seguir un plan de acción establecido por el médico, que incluya qué hacer en caso de empeoramiento de los síntomas o durante un ataque de asma. ¡Tu doctor deberá decirte qué debes hacer ante una crisis!
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC):
La EPOC es una enfermedad que avanza lentamente con el paso del tiempo, que afecta los pulmones y se caracteriza por una impedir que la persona pueda respirar bien. La EPOC es generalmente causada por el tabaquismo o la exposición prolongada a sustancias tóxicas, como el humo del cigarro o la contaminación del aire.
¿Cómo manejar la EPOC?
Dejar de fumar: Para los pacientes diagnosticados con EPOC que fuman, dejar de fumar es esencial para frenar el avance de la enfermedad y mejorar la salud de los pulmones.
Medicamentos para la EPOC: El doctor te recetará inhaladores según tu tratamiento para que tus vías respiratorias estén libres y puedas respirar con mayor facilidad.
Rehabilitación pulmonar: La rehabilitación pulmonar, que incluye ejercicios de respiración y actividad física supervisada, puede mejorar la capacidad pulmonar y la tolerancia al ejercicio en pacientes con EPOC.
Oxígeno suplementario: En casos avanzados de EPOC, puede ser necesario el suministro de oxígeno para mejorar la oxigenación y la calidad de vida. El doctor será la persona encargada de decirte si necesitas oxígeno y cuál es la cantidad que debes usar cada día.
Evitar la exposición a irritantes: Reducir la exposición al humo del tabaco o la contaminación del aire puede ayudar a controlar los síntomas y prevenir complicaciones. Si puedes vivir en un lugar fuera de las grandes ciudades, donde estés rodeado de mucha naturaleza y haya un clima caliente, sin duda alguna podrás tener una gran mejoría en tu salud y calidad de vida.
En la Clínica Familiar La Virgen de Guadalupe tenemos el personal de salud perfecto para prevenir y tratar enfermedades crónicas en Texas. Cuidamos la salud de la comunidad latina que llega a los Estados Unidos para que tengan una mejor calidad de vida en este nuevo país. ¡Recuerda que tendrás una excelente atención y que hablamos tu idioma!
¡Contáctanos ahora! Y recibe atención médica de calidad en todo momento.
Déjanos un comentario