Tomar la decisión de irte a vivir a Estados Unidos no es algo fácil. Dejas a tus padres, tus amigos más cercanos y el pueblo en el que creciste, los tacos de canasta que te echabas siempre que salías del jale (trabajo) muy cansado, y muchas cosas más que difícilmente podrás encontrar en un país desconocido. Pero sabemos que el deseo de darle a tu familia una vida mejor es la razón por la que haces ese sacrificio que sin duda valdrá la pena.
La vida nueva que enfrentas, puede ser pesada, y para no sumarle peso, es muy importante cuidar tu salud. Así podrás chambear mucho para darle a tu familia lo que necesita. Hoy te presentaremos todo lo que en la Clínica Familiar Virgen de Guadalupe podrás encontrar en servicios de salud para inmigrantes en Texas, estamos seguros de que con este gran equipo de profesionales podrás atender cualquier dolor que sientas desde la panza hasta la punta de los pies para que siempre goces de buena salud para cumplir tus sueños en Estados Unidos. ¡No dejes de leer que esto cada vez se pone mejor!
Obstáculos a los que te enfrentas para recibir atención médica cuando te pasas al otro lado (Estados Unidos):
Si mudarse de una colonia a otra o de un pueblo a otro de por sí no es tan fácil, imagínate si te vas a vivir a un país completamente desconocido, sin documentación, probablemente sin hablar el idioma de ese lugar y sin el más mínimo conocimiento de todos los obstáculos que vas a enfrentar. ¡No te queda más por hacer que rezarle a la virgencita de Guadalupe para encontrar la chamba que necesitas y así lograr todas tus metas!.
No queremos que esta nueva experiencia de vida en Estados Unidos se convierta en lo más difícil que has experimentado, por eso te compartimos los obstáculos que podrás encontrarte en cuanto a servicios de salud para inmigrantes en Texas. Así podrás estar preparado y enfrentar cada situación de la mejor manera posible y por supuesto, con la guía de la virgencita de Guadalupe.
Los obstáculos que puedes encontrar en Texas en servicios de salud para inmigrantes son:
Estado migratorio: La falta de documentación puede dificultar el acceso a servicios de salud, ya que algunos proveedores médicos pueden requerir comprobantes de residencia o seguro médico. Es decir, que si te fuiste para Estados Unidos por rutas ilegales y no tienes visa o pasaporte al día, es muy difícil que puedan atenderte en una clínica cuando estés enfermo, pues te pedirán los papeles necesarios que certifiquen que llegaste al país de la forma correcta.
No hablar inglés: Si no hablas inglés, no podrás entender lo que te dice el profesional de la salud, no sabrás qué tienes ni qué medicamentos debes tomar para sanarte, así que seguirás tan enfermo como al principio y no te servirá de nada ir al doctor.
Falta de seguro médico: Muchos inmigrantes pueden no tener seguro médico debido a restricciones legales o por falta de varo (dinero). Y no tener servicios de salud para inmigrantes significa que no podrán acceder a servicios médicos básicos y tratamientos necesarios para enfermedades crónicas como la tensión alta, diabetes, entre otras.
Costo de la atención médica: Los servicios de salud para inmigrantes pueden costar mucho dinero, por lo que la comunidad hispanohablante muchas veces no tiene la lana (dinero) suficiente para pagar consultas médicas, medicamentos recetados y procedimientos médicos especializados.
Desconocimiento del sistema de salud: Los inmigrantes recién llegados a Texas pueden tener poca o ninguna familiaridad con el sistema de salud local, lo que puede dificultar la búsqueda de atención médica adecuada y el acceso a los servicios disponibles. En otras palabras, los inmigrantes que no conocen nada del sistema de salud de Texas, cómo funciona y a dónde pueden ir cuando se sientan enfermos, no podrán ir a un doctor cuando lo necesiten.
Discriminación y estigma: acceder a servicios de salud para inmigrantes puede ser un problema cuando los latinos sienten que los ciudadanos americanos los discriminan o les “hacen el feo” por sus condiciones económicas o por el simple hecho de venir de otro país de América Latina. Esta situación puede hacer que la comunidad hispanohablante prefiera no ir al doctor y curarse o tratar sus dolores con remedios caseros.
Acceso geográfico limitado: En algunas áreas de Texas, especialmente las que están en zonas alejadas de la ciudad, no hay muchas clínicas de servicios médicos en español para que la comunidad latina pueda acceder a servicios de salud para inmigrantes. Por esta razón, también es difícil que los inmigrantes puedan ir a un doctor cuando se sientan mal.
¡Conoce las sedes de la Clínica Familiar La Virgen de Guadalupe aquí!
Ten en cuenta que estos obstáculos pueden ser diferentes según cada caso. Sin embargo, estas son las situaciones que posiblemente puedes enfrentar para acceder a citas médicas asequibles cuando llegas a Estados Unidos por primera vez.
10 consejos para que puedas recibir servicios de salud para inmigrantes en Texas:
Ya hablamos de los obstáculos que puedes enfrentar cuando llegas a Texas para recibir atención médica, ahora ¡te vamos a dar soluciones, porque problemas ya son muchos!
Aquí tienes 10 consejos para que los inmigrantes puedan recibir atención médica en Texas:
- Buscar clínicas y centros de atención médica comunitarios: Estas organizaciones suelen ofrecer servicios asequibles o gratuitos para personas de bajos ingresos y pueden ser una opción para recibir atención médica básica. Pregúntale a otros latinos como tú dónde encontrar estas clínicas para que cuando te sientas mal, un médico pueda atenderte y darte las pastillas que necesitas para sanarte y así seguir chambeando con normalidad.
- Investigar programas de asistencia médica estatal y local: Algunos estados y municipios tienen programas específicos que brindan cobertura médica a personas de bajos ingresos, independientemente de su condición migratoria. La comunidad hispanohablante puede encontrar atención médica de buena calidad sin importar de dónde viene, ¡infórmate!
- Consultar organizaciones sin fines de lucro y programas de ayuda médica: Existen organizaciones sin fines de lucro en Estados Unidos que se dedican a brindar asistencia médica a personas necesitadas y a la comunidad hispanohablante. Busca estas organizaciones en tu área y averigua si ofrecen servicios o programas que puedan ayudarte cuando te sientas enfermo.
- Utilizar servicios de salud en clínicas escolares y universitarias: Algunas instituciones educativas tienen clínicas de salud que ofrecen servicios a estudiantes y a la comunidad hispanohablante en general. Verifica si puedes acceder a estos servicios y si cumplen con tus necesidades, para que ningún dolor de panza o de cabeza te impida ir a trabajar.
- Investigar opciones de pago asequibles o descuentos: Algunos proveedores de atención médica pueden ofrecer planes de pago asequibles o descuentos para aquellos que no tienen seguro médico, como es el caso de la comunidad hispanohablante. Pregunta sobre estas opciones al programar una cita médica, para que tengas acceso a un doctor cuando más lo necesites.
- Buscar intérpretes o servicios de traducción: Si tienes dificultades con el idioma inglés, solicita un intérprete o busca servicios de traducción que puedan ayudarte a comunicarte efectivamente con los proveedores de atención médica. Si tienes el dinero, aprovecha y busca a alguien que sí hable inglés y español para que pueda traducir todo lo que te dice el médico.
- Conocer tus derechos: Familiarízate con tus derechos en cuanto a la atención en servicios de salud para inmigrantes. Infórmate sobre las leyes y regulaciones que protegen el acceso a servicios de salud de la comunidad hispanohablante y los ciudadanos en general.
- Investigar programas de salud para inmigrantes: Algunas organizaciones y clínicas se especializan en brindar servicios de salud para inmigrantes. Investiga si hay programas específicos para la comunidad hispanohablante de tu área y aprovecha esta oportunidad para acceder a atención médica de calidad con doctores que hablan tu mismo idioma y entienden tu situación sin discriminarte.
- Obtener referencias y recomendaciones: Pide recomendaciones a amigos, familiares o vecinos que ya conocen el sistema de salud al que puede ir la comunidad hispanohablante. Las referencias pueden ayudarte a encontrar servicios de calidad en un país desconocido.
- Mantener un registro de tu historial médico: Lleva un registro de tus consultas médicas, resultados de pruebas y tratamientos anteriores. Esto te ayudará a compartir información relevante con los doctores que te atiendan para que puedan darte las medicinas que necesitas para sentirte mejor.
¡En la Clínica Familiar La Virgen de Guadalupe atendemos a todos los latinos, conócenos!
Recuerda que estos consejos pueden variar según tu ubicación y circunstancias individuales. Siempre es recomendable consultar con profesionales de la salud y organizaciones especializadas para obtener información específica y actualizada sobre los recursos disponibles en tu área.
En la Clínica Familiar La Virgen de Guadalupe te atendemos como si fueras nuestro carnal de toda la vida:
En la clínica Familiar La Virgen de Guadalupe entendemos la situación por la que estás pasando, por eso nos especializamos en brindarle la mejor atención médica a la comunidad hispanohablante que más lo necesita.
Hablamos tu idioma y estamos completamente preparados para cuidar de tu salud. Contamos con todos los servicios primarios que necesitas para mantener una buena salud que te permita chambear sin problemas y sentirte bien todo el tiempo que estés en los Estados Unidos.
¡Agenda una cita en la Clínica Familiar La Virgen de Guadalupe ahora!
Con la Clínica Familiar la Virgen de Guadalupe podrás encontrar los mejores servicios de salud para inmigrantes totalmente profesionales en:
Medicina general: cuidamos de tu salud como lo haría la persona que más te quiere, por eso te ofrecemos un servicio personalizado, con diagnóstico médico preciso y un acompañamiento constante. ¡Siempre hablando el mismo idioma que tú!
Acude a los profesionales de la Clínica Familiar La Virgen de Guadalupe si te sientes enfermo o crees que puedes estar padeciendo de enfermedades como: diabetes mellitus, enfermedades de la piel, tiroides, colesterol alto, enfermedades sexuales, úlceras estomacales, alergias o asma.
Laboratorio clínico: en nuestra clínica podrás acceder a múltiples exámenes de laboratorio, desde los más sencillos hasta los más complejos. Te damos los resultados en el menor tiempo posible para que puedas atender tu salud con un diagnóstico preciso y oportuno.
Con nosotros podrás encontrar exámenes de laboratorio como: Exámenes de Papanicolaou (citolgía), Conteo Sanguíneo Completo, Panel Metabólico Completo, Colesterol, Examen de Glucosa, Hemoglobina Glicosilada (HbA1c), Análisis de Orina, Panel de Lípidos, Exámenes Prostáticos y Panel de Hormonas.
Control cardiovascular: cuida tu corazón para que puedas cumplir las metas que quieres alcanzar en Estados Unidos. Nosotros tenemos un equipo de profesionales que te ayudarán a mantener un perfecto estado de salud y te brindará excelentes servicios en: examen de electrocardiograma, prevención y control de enfermedades coronarias y monitoreo del pulso.
Control y seguimiento: nos preocupamos por tu salud en todo momento y por eso tendrás a tu disposición un equipo de profesionales que te brindará atención médica de calidad y apoyo emocional para asegurar tu rápida recuperación. En la Clínica Familiar La Virgen de Guadalupe recibirás atención en: Visitas Médicas Mensuales y Monitoreo Continuo, Cambio de Estilos de Vida, Exámenes Preliminares, Tratamiento para el Apetito, Inyección de Vitaminas B-12.
Inmunización: queremos que no te contagies de ninguna enfermedad por falta de vacunas. Por eso te ofrecemos un sólido servicio de vacunación con un equipo experto para que siempre estés protegido ante cualquier enfermedad. Te ofrecemos vacunas contra: Flu, Gripe, Tétano y Alergias.
Emergencias menores: no importa si es un dolor de panza, de muelas o cualquier emergencia menor que te esté preocupando, nosotros estamos a tu disposición para brindarte la mejor atención médica en tu idioma. Recibe atención oportuna en nuestra clínica en situaciones como: Extracción de Suturas,
Eliminación de Verrugas, Nebulizaciones, Lavado de Oídos, Examen de Glucosa.
Consulta en vivo: si estás tan enfermo que no puedes pararte de tu cama para ir a alguna sede de nuestra clínica, no te preocupes. Nosotros te atenderemos de manera virtual para que puedas tratar tu dolor o enfermedad con un doctor experto.
Guadalupe Móvil: en la Clínica Familiar La Virgen de Guadalupe siempre pensamos en tu comodidad. Por esta razón tenemos una clínica móvil hispana que llegará hasta tu casa para atenderte cuando más lo necesites.
¡Solicita nuestro servicio Guadalupe Móvil aquí!
Somos la Clínica Familiar La Virgen de Guadalupe y tenemos todo lo que necesitas para cuidar tu salud y la de tu familia. Hablamos tu idioma y te atendemos con profesionalismo y amor para que te sientas cómodo en todo momento. ¡Visita ahora nuestra página web! Y conoce todo lo que podemos hacer por ti.
Déjanos un comentario