Si cuidarte del asma en tu país no es tarea fácil, imagínate hacerlo en Estados Unidos, donde hay cuatro estaciones climáticas que pueden generar más alergias que agraven tu asma. El asma y las alergias son una combinación peligrosa que debes controlar para que tu salud no se afecte y así puedas chambear con normalidad a pesar de lo gacho que esté el clima. Por eso, desde la Clínica Familiar La Virgen de Guadalupe, te compartimos varios consejos que puedes seguir para controlar tu asma en época de alergias. ¡Acompáñanos hasta el final!
¿Asma y las Alergias?: qué son y cómo se relacionan
Alergia con asma es una combinación poco agradable que puede dañarte un día de trabajo o de descanso con tus cuates, pues tu asma puede empeorarse debido a la aparición de las épocas de alergias que son tan comunes en algunas estaciones climáticas en Estados Unidos como la primavera.
El asma y las alergias están muy relacionadas, ya que las alergias pueden desencadenar síntomas asmáticos en las personas que sufren de asma alérgica. Para explicarte aún más de qué se trata todo esto, iniciaremos contándote qué es el asma y las alergias para que todo te quede mucho más claro.
El asma es una enfermedad crónica, es decir, una enfermedad que puede durar meses, años o inclusive toda tu vida. Esta afecta las vías respiratorias, causando inflamación y estrechamiento de los “tubos” que llevan el aire hacia los pulmones. Esto provoca dificultad para respirar, silbidos, opresión en el pecho y tos seca.
Las alergias, por otro lado, son una respuesta exagerada del sistema inmunológico a sustancias inofensivas llamadas alérgenos, es decir, que tu cuerpo cree que ciertas cosas externas en el ambiente pueden causarte mucho daño cuando no es así. Los alérgenos más comunes son el polen de las plantas, los ácaros del polvo, los pelos de animales, los hongos y ciertos alimentos.
En el caso de las personas con asma alérgica, la exposición a alérgenos puede causar inflamación en las vías respiratorias, lo que provoca síntomas asmáticos. Cuando un alérgeno se inhala o entra en contacto con las vías respiratorias, tu sistema inmunológico reacciona liberando sustancias químicas, como la histamina, que inflaman y limitan los conductos branquiales. En otras palabras, tu sistema respiratorio “se cierra” para que ya no entren esas sustancias que él cree que te pueden hacer daño.
Esta inflamación vuelve más estrechas las vías respiratorias y se produce un exceso de mocos. Por eso, no puede circular bien el aire por tus pulmones y entonces aparecen los síntomas característicos del asma, como la dificultad para respirar y los silbidos.
Es importante tener en cuenta que no todas las personas con asma tienen alergias, y no todas las personas alérgicas tienen asma. Sin embargo, la relación entre ambas condiciones es común y se estima que aproximadamente el 70-80% de las personas con asma infantil y el 50% de los adultos con asma tienen una forma de asma alérgica.
Sea cual sea tu diagnóstico, es muy importante que te cuides de las alergias estacionarias en Estados Unidos y más si eres inmigrante recién llegado a este país, pues tu cuerpo va a experimentar cambios bruscos en el clima que pueden afectar tu salud. Cuídate para que una alergia con asma no arruine tus mejores días.
Si sabes identificar qué alérgenos o cosas te producen esa compleja combinación de alergia con asma, podrás cuidarte mejor y seguir con tu día a día sin problemas. Las pruebas de alergia realizadas por un especialista, pueden ayudar a determinar qué alérgenos son los responsables de los síntomas. Cuando ya conoces qué te ocasiona las reacciones asmáticas, el doctor te dirá qué puedes hacer para cuidarte.
¡Vacúnate contra las alergias en la Clínica Familiar La Virgen de Guadalupe, Conoce todo aquí.!
Déjanos un comentario