La hipertensión es la presión extremadamente alta en la pared de las arterias, tener la tensión arterial alta significa que está superior a lo normal, las personas que padecen de alta presión no suelen presentar signos o alguna señal, por ese motivo, no saben que padecen de esta condición. Esta patología puede terminar en enfermedades cardiacas o accidentes cerebrovasculares.
¿Cuáles son las causas de la presión arterial elevada?
Las causas de esta patología suelen estar relacionada a distintos factores como lo son:
· Genética: se ha demostrado que las personas con padres que padecen de presión arterial alta, tienen el doble de posibilidades de desarrollar esta patología.
· Estrés: el estrés puede provocar aumento de la presión arterial. Así que relajarse y evitar el tabaco y el alcohol pueden ayudar a prevenir esta enfermedad.
· Sedentarismo: las personas con poca actividad física tienen una mayor frecuencia cardiaca, además, la falta de actividad física aumenta el riesgo de sobrepeso.
· Sobrepeso: quienes padecen de sobrepeso son más propensos a padecer de hipertensión, porque su presión arterial es dos o tres veces superior a la de una persona en su peso ideal. También, llevar una dieta alta en sodio, provoca que el cuerpo retenga líquido, lo cual también aumenta la presión arterial.
Consejos para mejorar la presión arterial:
· Ten una alimentación sana y balanceada, evita la sal y los alimentos procesados, embutidos, quesos, entre otros, debido a la alta concentración de sodio.
· Si tienes sobrepeso, debes hacer cambios en tu vida para perder esos kilos de más.
· Deja de lado el tabaquismo, el alcohol y los excesos.
· Ten una actividad física diaria que esté acorde a tu edad y estilo de vida.
· Reduce el estrés y el consumo de cafeína.
La presión arterial alta no controlada puede desembocar en complicaciones como un infarto, aneurisma, insuficiencia cardiaca, síndrome metabólico, problemas en los vasos sanguíneos y problemas con la memoria. Es muy importante que le prestes atención a tu cuerpo y pongas en práctica los consejos que mencionamos anteriormente, recuerda que esta patología no suele mostrar síntomas.
Por ello, para disminuir la incidencia de esta enfermedad hay que trabajar en su prevención. Te invitamos a visitar cualquiera de nuestras localidades donde nuestros expertos pueden realizarte una consulta general y chequear tu presión arterial.
Déjanos un comentario