Las mascarillas ayudan a desacelerar la propagación del virus, estas actúan como barrera protectora, cuando una persona tose, estornuda o habla, produce partículas de diferentes tamaños que se esparcen en el ambiente; los tapabocas tienen filtros que bloquean la entrada y salida de partículas. No obstante, no todos los tapabocas son eficaces, es decir, no te protegen y dejan a las personas vulnerables ante el virus.
Tipos de mascarillas y su eficacia:
- KN95: Tienen un 95% de protección. Estas mascarillas pueden filtrar partículas grandes y pequeñas, están diseñadas para bloquear hasta un 95% de partículas, por eso su nombre.
- Mascarillas quirúrgicas: Las mascarillas quirúrgicas filtran las partículas grandes en el aire, estas resisten a los fluidos y protegen contra gotas, salpicaduras y fluidos corporales.
- Mascarillas FFP1: Las FFP1 se caracterizan porque aíslan las partículas suspendidas, protegen un 95% contra los virus y 80% contra las bacterias.
- Mascarillas de carbón activado: Los filtros de carbón evitan el polvo y el polen del ambiente, pero no protegen ni ayudan a prevenir el COVID-19.
- Mascarillas de poliuretano: Estas mascarillas son muy comerciales debido a sus distintos diseños y estampados, sin embargo, su índice de protección contra virus es nulo.
- Mascarillas de tela: La eficacia de estas mascarillas es muy baja, porque no tienen filtros y sus tejidos son muy finos permitiendo el paso de las partículas.
¿Cómo usar la mascarilla de forma correcta?
Seguir estos pasos es muy importante para que le des a la mascarilla un uso adecuado:
- Lávate o desinfectante las manos previamente, de esa forma tendrás las manos libres de virus o bacterias.
- No toques la mascarilla luego de colocarla, puedes contaminar el tapabocas.
- La mascarilla debe cubrirte la nariz, boca y mentón, de lo contrario no te protegerá.
Manera incorrecta de usar tu mascarilla
Muchas personas utilizan la mascarilla de forma errónea, esto provoca que el tapaboca no haga su trabajo de protección.
- Usar el tapabocas debajo de la nariz, esto hará que inhales todas las partículas del ambiente.
- Usar el tapabocas en el cuello.
- Guindando en la oreja.
Recuerda, ¡el tapaboca te ayuda a protegerte, dale un uso eficaz!
¿Cómo quitarte la mascarilla?
- Retira cuidadosamente las bandas detrás de las orejas.
- ¡No toques la mascarilla!
- Lávate las manos luego de retirarte la mascarilla.
- Si la mascarilla es reutilizable, lávela y desinféctala, de lo contrario, deséchala.
El uso de mascarillas no es obligatorio, pero sí ayuda a la prevención del COVID-19, es una forma de cuidarte a ti y tu familia. Si tienes sospecha de tener el virus, Clínica La Virgen de Guadalupe cuida de tu salud, acércate a la sede de tu preferencia y realizate el test. ¡Te esperamos!
Déjanos un comentario