En Reino Unido se detectó una nueva cepa del COVID-19, se catalogó como B117 y es un 70% más contagiosa que otras cepas, la buena noticia es que a pesar de su rápida transmisión no agrava la enfermedad, ni aumenta el riesgo en los niños. Los especialistas recomiendan mantener la calma y ser extremos con las medidas de prevención.
¿Esta nueva cepa altera la eficacia de las vacunas?
La nueva cepa ha provocado que las personas pongan en duda la eficacia de la vacuna, se presume que esta mutación no inhabilitará la efectividad que tienen a pesar de que aún, no obstante, aún se están llevando a cabo estudios con la finalidad de tener una respuesta concisa sobre si la evolución del virus repercuta sobre los efectos de las vacunas.
¡La mutación del virus es normal!
Todos los virus mutan al transmitirse de persona a persona, esta evolución puede darse de distintas maneras, puesto que el virus busca burlar las defensas del cuerpo humano y para lograr esto necesita cambiar sus características, es decir, la mutación. En la mayoría de los casos, los cambios genéticos no impactan en el comportamiento del virus.
¿Cómo hay que actuar ante esta nueva cepa?
Aunque esta cepa no tenga más índice de mortalidad, su fácil transmisión genera que los casos aumenten mucho más, por ello, es imprescindible mantener y reforzar las medidas de prevención sanitarias que se han implementado desde que inició la pandemia.
- Uso del tapaboca, las mascarillas con mayor eficiencia de protección son las quirúrgicas, KN95 y las FFP1.
- Lavarse las manos de forma constante y uso de gel antibacterial.
- Evitar los espacios aglomerados.
- Mantener la distancia social en lugares públicos.
- Quedarse en casa.
Lee también: Cuídate del estrés en tiempos de COVID
Recuerda que si sospechas tener COVID-19 puedes realizarte el test en cualquiera de nuestras instalaciones y sin previa cita, atendemos todos los días porque para nosotros ¡tu salud es nuestra prioridad!
Déjanos un comentario